
Bienvenida
Soy Araceli Tzigane, directora de Mapamundi Música, la marca de Mapamundi Cultural SL, dedicada a management y contratación de artistas de músicas con raíz tradicional de los pueblos del mundo. Si quieres saber más de nosotros, consulta algunos de los clientes que han confiado en nosotros o un poquito de nuestra historia… Y si quieres saber más acerca de mí, pulsa aquí.
Qué podemos hacer por ti
|
|
|
|
Estas son solo unas pinceladas de lo que podemos hacer por ti. Consúltanos sin miedo cualquier idea que se te pase por la cabeza.
Quién ha confiado en nosotros
Muchos clientes han contado con nuestros servicios en múltiples países. Por mencionar solo un puñadito:
España – FEX – Festival Internacional de Música y Danza de Granada
|
Gran Bretaña – WOMAD UK
|
Alemania – TFF Rudolstadt
|
Noruega – Førdefestivalen
|
Suecia – Urkult
|
España – Pirineos Sur
|
India – Sufi Sutra Festival (actualmente llamado Sur Jahan)
|
Portugal – FMM Sines
|
Polonia – EtnoKraków
|
República Checa – Folk Holidays
|
Suiza – Mediterranian Music Festival
|
Francia – Convivencia Festival
|
Chipre – Animafest
|
Argelia – Festival International du Malouf
|
Nuestra historia
El 27 de diciembre de 2007, tuvo lugar el primer concierto de un artista contratado a través del primer catálogo de artistas de Mapamundi Música.
Surgió la iniciativa tras las solicitudes de varios clientes, que nos demandaban propuestas y programaciones, al conocer nuestra actividad con el programa de radio Mapamundi (llamado Mundofonías desde 2009). Comenzamos justo antes de la crisis financiera así que hemos tenido que poner a prueba nuestra perseverancia y compromiso. ¡Y aquí estamos!
Además de trabajar con artistas ibéricos, Mapamundi Música colabora con artistas de otros lugares. A lo largo de estos años hemos traído a España por primera vez a artistas como Mad Sheer Khan (Argelia, Francia), Tao Ravao & Vincent Bucher (Madagascar, Francia), Ellika, Solo & Rafael (Suecia, Senegal, México), Özlem Bulut (Turquía), Janusz Prusinowski Kompania (Polonia), Gulaza (Israel) o Monsieur Doumani (Chipre). Hemos desarrollado festivales y ciclos (como Escalamundos, Festival de Cultura y Música Judías en Alcorcón, Festival de Danzas del Mundo…) y hemos diseñado y/o producido conciertos nuevos, como Jako el Muzikante, La música de Chopin y la raíz tradicional o À Porta do Cante.